Correa: Ecuador no asistirá a la Cumbre de las Américas ni a ninguna en la que esté excluida Cuba
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
-----------ANDES
– Ecuador no asistirá a la
Cumbre de las Américas que se desarrollará entre el próximo
14 y 15 de abril, en Cartagena (Colombia) ni a ninguna de las cumbres en las
que esté excluida Cuba.
Así lo informó el presidente ecuatoriano Rafael Correa, a través de una
carta dirigida a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, que fue leída por
el subsecretario de comunición política de la presidencia, Patricio Barriga.
“He decidido que mientras sea presidente de la república del Ecuador no
volveré a asistir a ninguna cumbre de las Américas hasta que se tomen las
decisiones que la Patria
Grande nos exige”, reza la misiva.
La carta sostiene que pese a que en la V Cumbre, celebrada en Trinidad y Tobago, se
rechazó la inconvencible exclusión de la República de Cuba de las cumbres americanas, una
vez más este país no ha sido invitado.
“Por definición, no puede denominarse Cumbre de las Américas a una reunión
de la cual un país americano es intencional e injustificadamente relegado. Se
ha hablado de falta de consenso, pero todos sabemos que se trata del veto de
países hegemónicos, situación intolerable en nuestra América del siglo XXI”,
agrega.
“De igual manera, es inaceptable que en estas cumbres se soslaye temas tan
fundamentales como el inhumano bloquea a Cuba, así como la aberrante
colonización de las Islas Malvinas, las cuales han merecido el rechazo casi
unánime de las Naciones Unidas”.
“Jamás buscaríamos ocasionar el más mínimo problema ni a su gobierno ni a
nuestra querida Colombia. Se trata, como decía Bolívar, de sentir
verdaderamente que la patria es América y, algún momento, comenzar a
denunciar con fuerza estas intolerables y hasta aberrantes situaciones”.
“Nuestros pueblos bien pueden cansarse de que sus mandatarios estén en
tantas cumbres mientras todavía existen demasiados abismos por superar
como la pobreza e inequidad que aún mantienen a América Latina como la región
más desigual del mundo”, sentencia.
En días previos, el jefe de Estado había puesto en duda su asistencia a la Cumbre debido a la decisión
arbitraria de EE.UU. de excluir a Cuba de esta cita. El mandatario había
propuesto en febrero, durante una cumbre del ALBA (Alternativa
Boliviana de los Pueblos de Nuestra América) en Caracas, que los ocho
gobernantes de este grupo no asistieran a la Cumbre de las Américas si Cuba no era invitada.
Rafael Correa ha expresado su preocupación por esta clase de encuentros. “Hay
que tener mucho cuidado de que los pueblos se cansen de que sus presidentes
estén en Cumbres, mientras ellos siguen como Santa Lucía (población afectada
por inundaciones), ahogados en profundos abismos. Si no vamos a decir cosas
importantes es mejor quedarnos trabajando en nuestros propios países”, ha
dicho.